Locales

RECLAMO POR LAS CONDICIONES EDILICIAS DE LA ESCUELA N°248

Padres y madres afirmaron que "los alumnos/as de 4 Grado 'D' se encuentran en un estado de vulnerabilidad no garantizando sus derechos

Padres y madres de alumnos y alumnas de la Escuela Nº 248 "Crezca Grande" de 25 de Mayo reclamaron por las malas condiciones edilicias y la falta de insumos en el establecimiento, cuya ampliación y refacción se licitará el próximo viernes.

Después de que desde el Ministerio de Educación se les realizara una invitación a una Jornada No Convencional donde se promoverá el derecho de los niños y niñas a participar plenamente en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento, "donde tenemos que promover/proponer ideas de juegos en los recreos para prevenir incidentes/situaciones conflictivas durante el mismo", un grupo de progenitores presentó una nota con varios cuestionamientos.

En el texto, afirman que "los alumnos/as de 4 Grado 'D' se encuentran en un estado de vulnerabilidad no garantizando los derechos de la institución, ni menos de los niños/as".

En ese sentido, señalaron que "no tienen calefacción en el aula, ni menos buena ventilación", que "carecen de insumos básicos para realizar deportes/juegos o algún tipo de actividad recreativa" y que "no tienen los insumos correspondientes ni básicos para trabajar en las áreas de especialidad".

Agregaron que "carecen de espacios físicos acordes a la cantidad de alumnos/as" y "no poseen un lugar destinado para dar las áreas de especialidad, ni tampoco un taller literario, ni una sala de tecnología, etc.".

También apuntaron que "el piso de la institución está en mal estado" y pusieron como ejemplo "las baldosas levantadas del gimnasio". "Enfrente está el aula de nuestros hijos, donde salen y están expuestos a golpearse", advirtieron.

Además, añadieron que "los baños no están en condiciones, ni muchos menos la cantidad de alumnos", entre otras situaciones "que si las nombramos son infinitas".

A partir de todo eso, cuestionaron: "¿Dónde están los derechos? ¿Quiénes son los encargados de hacer un seguimiento y monitoreo de la parte de edilicia? ¿Todos los padres conocen la realidad educativa donde asisten sus hijos? ¿Qué autoridades locales fueron designadas para ser el nexo con Provincia e informar estas situaciones de abandono que están viviendo nuestros hijos?".

"Más allá de que la directora gestione con sus grupos de docentes, elabore notas y haga la transposición correspondiente, hacen caso omiso. No hay respuestas. ¿Hasta cuándo? Queremos respuestas", finalizaron.

Licitación

Cabe recordar que a principios de este mes de mayo el Gobierno provincial anunció que la licitación para la obra de ampliación y refacción de la Escuela 248 se realizará el próximo viernes 19, con un presupuesto oficial de 24.495.603 pesos.

En esa oportunidad explicó que "la concreción de la infraestructura escolar responde a la necesidad de ampliación edilicia debido al incremento en la matrícula, por lo cual necesitan espacio físico, para divisiones por cursos", y precisó que "la ampliación de la escuela primaria se diseñó respetando el edificio existente, que consta de 1400 m2, a los que se les incluirán otros 575 m2 de nueva construcción, donde se incorporan cinco nuevas aulas, núcleos sanitarios y sector de servicios que lo conformarán, una sala para auxiliares docentes con baño y office. Además, se implantará una nueva cocina para uso de toda la escuela".

Comentarios
Volver arriba