RÍO NEGRO, Sábado 04 de Noviembre de 2017
El Ministerio Público Fiscal informó, que el cuerpo hallado en San Antonio Oeste pertenece a Rodrigo.
La certeza se la dio el informe de ADN, suscripto por la responsable del Laboratorio Regional de Genética Forense, Silvia Vannelli Rey.
Permitirían develar la identidad de los restos óseos hallados el 30 de septiembre a 700 metros de la costa, a la altura de la Baliza Camino ubicada sobre la ruta 3 en dirección a Viedma.
Los primeros los encontraron el sábado, cerca de la ruta 3, en dirección a Viedma a 700 metros de la costa y ayer hallaron otros, además de vestimenta.
Al menos cuatro personas aseguraron haber visto en la zona céntrica de la capital de la provincia de Santa Fe a Rodrigo.
Los datos les fueron aportados a los padres del joven a través de las redes sociales, donde ellos poseen una página llamada “Buscamos a Rodrigo”.
La búsqueda de Rodrigo Hredil se extendió desde Quilmes a Ushuaia, en una campaña que llevó adelante un motoquero que estuvo con el joven de Las Grutas en un puesto de peaje.
Luego de que una mujer notificara que vio a Rodrigo caminando por la calle Rivadavia al 50, un grupo de familiares y amigos organizó su búsqueda por el lugar y varios trabajadores pudieron identificarlo, pero sin lograr ubicar su paradero.
Según informó el Ministerio Público “a través de diversos testimonios volvió a tomar fuerza la hipótesis de que se encontraría el El Bolsón con intenciones de dirigirse hacia la localidad de Zapala”.
El joven es intensamente buscado en la cordillera pero no aparece.
La pesquisa por el joven desaparecido en Las Grutas hace casi un año llevó hasta la localidad cordillerana rionegrina, donde varios testimonios lo ubican.
El esfuerzo denodado de la familia imprimió nuevo impulso a la búsqueda y se sumaron a la investigación quince efectivos de Bariloche.
Por eso sus padres se trasladaron a la comarca petrolera neuquina para trabajar en la búsqueda junto a la policía.
Un camionero dijo haber visto al joven desaparecido hace casi un año y que le manifestó sus intenciones de viajar a la cordillera.
Se realizaron en una distribuidora de bebidas de un tío del joven y en la casa de los padres. “Sólo venimos a buscar indicios”, dijo la policía. Críticas de los familiares.
En el acostumbrado pedido por niños, jóvenes, ancianos, salud y trabajo, el obispo Esteban Laxague también lo hizo por “el regreso de Rodrigo”.
La fiscal Mariela Coy informó que recibió la pericia que se solicitó sobre el celular que llevaba consigo. Esos datos confirmaron que el teléfono está apagado desde el día en el que desapareció. Eso dio por tierra con una versión que circuló en las últimas horas, que indicaba que en algún momento el móvil dio señales de haber sido encendido.
Los rastrillajes se centran en las inmediaciones de la Salina El Gualicho, llegando hasta el ingreso a la localidad de Choele Choel.
Se ausentó de su domicilio el viernes por la noche, a bordo de una camioneta que horas después fue hallada abandonada en un camino rural ubicado a la vera de la ruta 251, a alrededor de 15 km en dirección a Gral. Conesa.