La Pampa, Viernes 04 de Noviembre

El texto remarca que esa política «debe basarse en la transparencia informativa y la participación social, y garantizar a la población en general, y a la prensa en particular –en su rol de comunicador de los asuntos de relevancia pública-, el acceso a la información».
Por ello también se estableció que toda consulta de la prensa debe ser atendida y además, se le recomendó a los jueces y al resto de los operadores que eviten de utilizar en las resoluciones «tecnicismos o de expresiones de difícil comprensión para las personas que no dispongan de conocimientos jurídicos», tal cual se estableció en la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana.
«La fecha de implementación del Reglamento no es antojadiza, sino que tiene relación con la obligación de cumplir con el programa de capacitación destinado a magistrados, funcionarios y comunicadores a fin de un mejor cumplimiento del objetivo del acuerdo y, además, y darle tiempo a la Secretaría de Sistemas y Organización para que efectúe las adecuaciones requeridas en los sistemas informáticos vigentes», se informó.
Más historias
“LA PANDEMIA NO FUE EL COVID, SINO BRAVO”
LA MORATORIA GARANTIZA EL ACCESO A LA JUBILACIÓN
EL GOBIERNO PROVINCIAL ACTIVÓ LA SEGUNDA CLÁUSULA GATILLO DEL AÑO