El jefe de Aerolíneas Argentinas en La Pampa, Carlos Maurel, destacó ayer que la empresa tiene vuelos “completos” en la provincia y adelantó que analizan comercialmente la posibilidad de armar una conexión de vuelos con las ciudades de Neuquén y Córdoba. Actualmente, la firma tiene alrededor de 80 aeronaves de su propiedad.
Al ser consultado por LA ARENA, el representante de la empresa en la provincia manifestó que la creciente demanda se profundizó en las últimas dos semanas y argumentó que para analizar esta reacción “tenemos que ver que estamos entrando en la época invernal de vacaciones, entonces sí, por eso también, tenemos vuelos completos”.
Agregó que “nosotros volamos los días domingo, lunes y martes, con un avión que viene desde Buenos Aires con salida 14.30 desde el aeropuerto de Santa Rosa y hace conexión con la ciudad de San Rafael, Mendoza, mientras que durante jueves y viernes, tenemos conexión directa con Aeroparque con salida del vuelo a las 16.50”.

Además, el directivo señaló que durante el año pasado “no se produjo un pico de este tipo en la demanda de pasajes para esta época” aunque esto se modificó a partir “del cambio de horario y de conexión que hemos tenido, antes se hacía la misma ruta pero se agregó la conexión directa con Buenos Aires, que es muy importante para nosotros”.
Cambios.
Maurel dijo que en 2015 se había conectado desde el aeropuerto local con la ciudad de Mar del Plata y remarcó que esto “amplió la venta” y adelantó que “en este momento hay dos ciudades que están en estudio comercial para hacer conexión, ellas son Neuquén y Córdoba. Estamos viendo la posibilidad de conectar estas dos ciudades con Santa Rosa”.
Por otro lado, el jefe de Aerolíneas resaltó que “se prevé que la demanda continúe porque estamos creciendo, hay muchas ofertas, tarifas promocionales, teniendo en cuenta que cuanto antes se hace la reserva más barato es el pasaje”. Siguiendo en ese sentido, señaló que los pampeanos viajan más en avión, algo que “comenzó a moverse mucho y fue impulsado con el vuelo directo de una hora a Buenos Aires. Hemos crecido un 100 por ciento en el último años, en pasajeros de terminal”. (La Arena)
Más historias
“LA PANDEMIA NO FUE EL COVID, SINO BRAVO”
LA MORATORIA GARANTIZA EL ACCESO A LA JUBILACIÓN
EL GOBIERNO PROVINCIAL ACTIVÓ LA SEGUNDA CLÁUSULA GATILLO DEL AÑO