(Telam).- El presidente de YPF, Pablo González, anunció hoy la incorporación de la compañía al emprendimiento denominado Región Minera del Litio, del que forman parte las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta, creada en el marco de una nueva reunión de la Mesa del Litio que tuvo lugar en el Rodeo Catamarca, con la presencia de los gobernadores provinciales, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.
En ese encuentro, González desarrolló los principales lineamientos del plan de YPF para participar en la cadena de valor del litio y las energías renovables y el rol que va a jugar la recientemente creada YPF Litio S.A.
Hace un mes, YPF presentó su estrategia para el desarrollo del litio y de su cadena de valor, que incluye su incursión en el sector minero, así como el avance de la tecnología para la fabricación de baterías a baja escala industrial en una planta que se inaugurará en el segundo semestre de 2022.
“Tenemos enormes expectativas en cuanto a las potencialidades de inversión que significa el desarrollo del litio en la Argentina y particularmente las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca”, expresó el titular de la empresa petrolera nacional en su exposición en la reunión de la Mesa del Litio.
“YPF viene a esta mesa por pedido de los gobernadores; somos la empresa que más invierte en Argentina y venimos invirtiendo fuertemente en energías renovables”, agregó González.
La Región Minera del Litio fue creada ayer a través de la firma de un Tratado Interprovincial que está integrada por Jujuy, Salta y Catamarca, en donde las provincias trabajarán por el desarrollo económico y social mediante la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del Litio, presente en salmueras, y sus productos y derivados.
Más historias
DETECTARON EL PRIMER CASO SOSPECHOSO DE VIRUELA DEL MONO EN ARGENTINA
SEMANA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD VIAL
GRAVE ENFERMEDAD DETECTADA EN EUROPA.